Hoy he realizado mi exposición de la recreación de la obra de dos artistas. Si queréis volver a ver el prezi de la presentación haz clic aquí.

Mi obra intenta generar en la persona que la ve la sensación del nacimiento de una obra de arte desde otra obra de arte. Los amantes de "El beso" de Klimt nacen desde lo más profundo de "El origen del mundo" de Courbet. Los nuevos seres vienen a un mundo oscuro y llenos de sangre del parto. La cara de la derecha está presente de una forma muy simbólica, ya que no se sabe si es un hombre o una mujer. De esta forma, se quiere decir que todos tenemos una parte femenina y otra masculina y, a su vez, se intenta poner "media cara" al cuadro. Ya que en los cuadros que se pretenden, el público siempre se ha preguntado por la cara de los seres que integran ambas obras. Por otro lado, el sol intenta iluminar la oscuridad en la que nacen los humanos y apoya la idea del oro del arte Bizantino usado por Klimt.
Fuente: Zona sur publicado el 12 de junio de 2014 (YouTube)
"Las arte están vivas y generan acciones en el día a día"
La artista luxemburguesa Deborah de Robertis muestra su vagina bajo el cuadro "El origen del mundo" de Gustave Courbet en el Museo d'Orsay de París. De Robertis suele trabajar en performances que ponen en cuestión las relaciones y los roles habituales socialmente aceptados. Esto nos demuestra que las obras de arte siempre están vivas, aunque los artistas que las crearon ya no lo estén.
"El origen del mundo" de Coubert
"El beso" de Klimt


No hay comentarios:
Publicar un comentario