viernes, 22 de marzo de 2019

Mapa mental

En la clase de Expresión Plástica de hoy hemos realizado un mapa mental artístico, es decir, le hemos añadido color a través de la pintura, ya que es un mapa mental sobre nuestros artistas. En mi caso he realizado un mapa mental de Courbet y otro de Klimt con sus obras. He utilizado parte de la biografía de Courbet a la hora de realizar el mapa mental. Sin duda, los este tipo de actividades son imprescindibles en el aula de primaria para que los niños conozcan una forma de organizar diferente de realizar un esquema que ayuda a organizar los contenidos que aprenden en el día a día. En el caso de este mapa, como se ha utilizado la pintura, también serviría para que los infantes conozcan la paleta de colores que se puede crear con los colores primarios: el magenta, el amarillo, el cian, el blanco y el negro. 


Boceto del mapa antes de pegar los recortes


Bocelo del mapa mental de Klimt


Boceto de otro mapa mental


Trabajando en el taller con los mapas mentales



Paleta de colores 

Mapa mental de Klimt

En el caso de Klimt he utilizado la repetición de la silueta de una mujer, ya que este artista estaba obsesionado con las mujeres y siempre las dibujaba en sus cuadros. El mapa mental de Klimt lo he hecho como una actividad para que los niños hagan otro mapa mental, es decir, las obras están desordenadas y los pequeños tendrían que ordenarlas por año. 



Mapa mental de Klimt


En el caso de Courbert he utilizado su cuadro más famoso "El origen del mundo" para desarrollar el mapa mental con las obras que más me gustan. Lo negro del centro simboliza la vulva de la mujer y las ramificaciones verdes la naturaleza que sale de su interior. En este caso, las ramas verdes nos llevarían hasta las diferentes obras del artista.


Mapa mental de Courbet



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómic pintado

El trabajo en equipo del cómic ha finalizado con un trabajo individual. El profesor nos mandó pintar tanto nuestra parte del cómic, com...